CASA EUCALIPTUS BARCELONA ESPAÑA

Arquitectos: nexe arquitectura     

Ubicación: San Baudilio de Llobregat España  

Año Proyecto: 2018

Superficie Construida: 396 m2

Fuente imágenes: Simón García



Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto


La CASA EUCALIPTUS se encuentra ubicada en el municipio español de San Baudilio de Llobregat en Barcelona España. El diseño es del estudio nexe arquitectura.  



Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto




Simón García | arqfoto

 Simón García | arqfoto


Descripción realizada por el equipo de proyecto:

" La plástica del hormigón nos sirve para moldear una casa, que responde al programa funcional, a los condicionantes del lugar y a las expectativas de habitarla de sus propietarios. Una parcela rectangular, insertada en una zona residencial-jardín, discreta y ofreciendo su lado corto a la calle, con una pendiente definidora, orientada a mediodía y a unas vistas que se escapan más allá del entramado urbano inmediato. 


Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto

Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto

La casa se estructura en tres niveles. El plano inferior es el de acceso y contiene el garaje, la escalera y unas salas en semisótano. El nivel primero es global y se estira desde el jardín posterior, entra en la casa y articula todos los espacios principales y vuelve a salir en una terraza que sobrevuela la visión de la calle y que se proyecta más allá, hacia el contraluz y hacia el paisaje. Este nivel contiene dormitorios, el patio de acceso, una zona central de cocina y sala, el porche, la terraza y la piscina. La segunda planta contiene el resto de dormitorios y se sitúa en la parte posterior de la casa.


Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto

Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto

La geometría del hormigón enmarca planes transparentes y opacos, de vidrio y de madera, tanto en planta como en vertical, que estructuran los espacios de la casa, vacíos o llenos, exteriores o interiores, de arriba o de abajo, en una propuesta sorprendente de relaciones entre unos y otros. Los espacios se funden en planta y en sección. El punto central de la casa es atravesado de atrás a delante por el eje que dispone el programa funcional, de un lado a otro por la luz que mezcla el interior y el patio central, y de arriba a abajo por el doble espacio de la escalera. Y «desde aquí lo vemos todo», «es el lugar de la casa donde pasamos más tiempo», «en el mostrador de la cocina lo hacemos casi todo"…  nexe arquitectura 


Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto

Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto

Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto

Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto

Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto

Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto


Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto

Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto

Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto

Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto

Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto

Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto

Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto

Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto

Simón García | arqfoto
Simón García | arqfoto


arquitecturamasdiseño

Comentarios

Entradas populares